Las asignaturas electivas del área de Diversidad e Inclusión pertenecen al área de formación general de la UBO, en el foco de desarrollo personal, ubicados entre el tercer y el sexto semestre del trayecto académico de los distintos programas de pregrado (ciclo inicial e intermedio). El curso de “Derechos Humanos y Diversidades Sexuales” te permitirá conocer, desde una aproximación multidisciplinar, los distintos desafíos y problemáticas que enfrentan la población que se autoidentifica como parte de alguna diversidad o disidencia sexual (genéricamente identificadas como “población LGBTIQA+”) y cómo tales desafíos y problemáticas han sido tratados por el sistema internacional de derechos humanos. Del mismo modo, el curso te entregará herramientas para conocer y analizar los conceptos básicos en materia de género y diversidad sexual, las distintas aproximaciones que las ciencias sociales han tenido respecto a la población LGBTIQA+ y cómo Chile ha enfrentado las luchas y las demandas de tal grupo.
Todo lo anterior, a partir del estudio de fuentes tradicionales y recursos audiovisuales. En ese sentido, estudiaremos tanto trabajos académicos y literarios como obras cinematográficas, documentales y recursos interactivos, los cuales nos permitirán construir una reflexión crítica respecto de la población LGBTIQA+, además de comprender y problematizar cuáles han sido sus principales luchas y cómo el derecho y otras ciencias sociales se han hecho cargo de ellas.
Además, este curso te permitirá desarrollar la creatividad, la iniciativa y aquellas habilidades que están en la base del desarrollo del pensamiento crítico, como medio para satisfacer tus necesidades e inquietudes personales y colectivas. Contribuyendo al desarrollo de habilidades y aprendizajes transversales a la formación profesional que son parte del sello institucional: comunicación, liderazgo y trabajo en equipo y autorregulación del aprendizaje.
El producto que permitirá demostrar el logro de los resultados de aprendizaje de este curso será la realización de una infografía que dé cuenta de (i) un desafío o una problemática de la población LGBTIQA+, el cual deberá ser identificado por el/la estudiante, y (ii) cómo podría ser enfrentado y/o resuelto el mismo.