Esta asignatura contribuye al desarrollo de habilidades y aprendizajes transversales a la formación profesional que son parte del sello institucional: resolución de problemas, comunicación y responsabilidad social y liderazgo y trabajo colaborativo.
El producto que permite demostrar el logro de los resultados de aprendizaje de esta área, es la construcción y entrega por escrito de un modelo de negocios emprendedor en base a la aplicación del modelo CANVAS, junto con la construcción y presentación oral de un bosquejo de prototipo del producto y/o servicio que ofrezca el emprendimiento.
El método de enseñanza estará basado en metodologías activas y participativas orientadas especialmente al desarrollo de trabajos prácticos de transferencia de lo aprendido a situaciones que tienen relación con la labor académica.
Esta asignatura pertenece al área de Formación General. Tiene un carácter de investigación y análisis que proporciona herramientas para reconocer realidades que trascienden y constituyen la sociedad, incluyendo sus discriminaciones y desigualdades, a través del estudio del miedo y el horror en la literatura, el cine y las series, como reflejo y parte de estas. Permite comprometerse éticamente mediante el análisis de estas historias y su relevancia en el contexto actual, explorando las dimensiones éticas del rol del miedo, el horror y la figura del monstruo como formas de entender lo social y a ciertos actores dentro de ella. Por lo tanto, a través de un trabajo colaborativo liderado por los estudiantes y guiado por la docente, estos se encargarán de generar productos como un libro de relatos sobre monstruos, miedo y horror durante el desarrollo del semestre.
El producto permitirá evidenciar el logro de los resultados de aprendizaje de este curso, que corresponden a la identificación de brechas e inequidades que se generan a partir del miedo y el horror social, así como su descripción y análisis, reflejados en el trabajo colaborativo del libro.
El método de enseñanza de la asignatura estará basado Aprendizaje Basado en Problemas; Proyectos; Proyección de película y series, además de la lectura de libros clásico y contemporáneos sobre el tema. Todo este proceso será de carácter Colaborativo.