Previous slide
Next slide

Neuroinclusión: Derribando Mitos y prejuicios en el contexto Universitario

Esta asignatura electiva del área de formación general de la UBO, ubicado en la línea de la Diversidad e Inclusión, te permitirá conocer y comprender el significado y las posibilidades de la neuroinclusión como práctica, tanto en el contexto universitario, como en el contexto social.

El electivo de Neuro inclusión: Derribando Mitos y Prejuicios en el Contexto Universitario contribuye al desarrollo de resultados de aprendizaje transversales de la formación general que son parte del sello institucional: Compromiso Ético, Responsabilidad Social Universitaria Comunicación, Liderazgo y Trabajo Colaborativo.

A partir del reconocimiento de la neurodiversidad y la neurodivergencia, como conceptos en apropiación, será posible definir el rol de agente de cambio que desafía a los nuevos profesionales en formación. Visibilizando aquellos apoyos naturales que se requieren para hacer de la universidad un espacio naturalmente inclusivo y socialmente justo. Fortaleciendo el uso de aquellas herramientas necesarias para el ejercicio de los derechos sociales claves, como lo son la autonomía y la libertad de desarrollo de la propia identidad. Derribando aquellos mitos, prejuicios y estereotipos que se constituyen en expresiones de exclusión social que deben ser erradicadas de la propia cultura institucional.

Los productos que dan cuenta de los Resultados de Aprendizaje declarados en el curso, y que los y las estudiantes pueden desarrollar previa elección, son los siguientes:

Artículo de opinión:  tipo de texto que contiene la opinión de la persona que lo escribe, que busca argumentar su punto de vista respecto de la neurodiversidad, la neurodivergencia y la neuroinclusión, en su rol de agente de cambio para hacer de la universidad un espacio naturalmente inclusivo y socialmente justo.

Podcast: audio digital creado por los y las estudiantes como medio didáctico para facilitar el compartir conocimiento, la difusión y el intercambio de ideas en relación a la neurodiversidad, la neurodivergencia y la neuroinclusión, potenciando su rol de agente de cambio para hacer de la universidad un espacio naturalmente inclusivo y socialmente justo.

Networking online: práctica que busca crear y aumentar una red de contactos con intereses similares, en este caso en torno a la neurodiversidad, neurodivergencia y la neuroinclusión como ejes centrales, a partir del uso de redes sociales en espacios universitarios. De manera de fortalecer el traspaso e intercambio de información y la generación de redes de colaboración e incursión en nuevas experiencias para hacer de la universidad un espacio naturalmente inclusivo y socialmente justo.

La metodología a implementar en el curso busca estimular la participación activa por medio del

diálogo, el análisis y la reflexión crítica de los contenidos abordados en la asignatura.

Implementando estrategias de aprendizaje basado en problemas, en proyectos y dinámicas de

trabajo colaborativo que permitan desarrollar actividades de búsqueda y selección de información, planificación y diseño de productos que pueden ser escritos, audiovisuales o productos orientados a la creación de conexiones en red, que luego puedan exhibirse en la Feria virtual de la electividad. Utilizando para ello ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) a través de la plataforma Moodle.