Previous slide
Next slide

Crecimiento personal y resiliencia

De carácter teórico-práctico, el electivo de Crecimiento Personal y Resiliencia contribuye al desarrollo de resultados de aprendizaje transversales de la formación general que son parte del sello institucional: comunicación, autorregulación del aprendizaje y resolución de problemas, para ser utilizadas durante su trayecto académico, y posteriormente en el ámbito profesional.

El análisis y autoevaluación de las dimensiones presentes en el constructo resiliencia, junto a la identificación de sus conceptos centrales, contribuye al desarrollo de una progresiva autonomía y autodeterminación, tanto en el ámbito académico como en el personal. Propicia que el estudiante pueda adaptarse, transformarse y recuperarse de manera oportuna y eficiente de una situación adversa en el contexto educativo. Permite identificar los potenciales desafíos dentro de la comunidad educativa y las capacidades y recursos con los que cuenta para enfrentarlos. El producto que permite demostrar el logro de los resultados de aprendizaje en esta área de trabajo, será la construcción digital optativa de un insumo que contenga herramientas de apoyo para que los alumnos de primer año puedan afrontar de manera resiliente su ingreso a la universidad y que da cuenta de la integración de distintas habilidades, tales como: la asertividad, la resolución de conflictos, la adopción de buenas decisiones, el manejo sano de estresores y la formulación de recomendaciones a otros estudiantes a partir de su propia experiencia para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o transformado por experiencias adversas. El método de enseñanza de la asignatura está basado en estrategias de aprendizaje activas y participativas orientadas al desarrollo de trabajos prácticos, en los que aplica lo aprendido a situaciones desafiantes dentro del contexto educativo.