Sección responsable de gestionar y coordinar las iniciativas de distintas unidades de acompañamiento, que ofrecen apoyo académico y personal al estudiantado a lo largo de su formación universitaria. Su labor tiene como propósito facilitar la adaptación de los y las estudiantes a las demandas del entorno académico, promoviendo su bienestar integral y favoreciendo su éxito durante todo el trayecto formativo.
Programa obligatorio para estudiantes de primer año, destinado a repasar contenidos básicos de enseñanza media y fortalecer la autogestión del aprendizaje, facilitando la adaptación a la vida universitaria. Busca también apoyar el desarrollo personal y académico para enfrentar los desafíos de cada carrera.
Reglamento Nivelación Cero 2025
Espacio de contención individual y/o grupal, que busca apoyar tu proceso de autogestión y autorregulación. Mediante el autoconocimiento, identificarás y trabajarás aspectos emocionales y cognitivos que interfieren en el rendimiento académico, favoreciendo tu adaptación a la vida universitaria.
Brinda apoyo individual y/o grupal para mejorar tu aprendizaje y desarrollo académico. A través de atención personalizada y/o talleres prácticos, podrás fortalecer tus funciones ejecutivas, la gestión del tiempo y el desarrollo de técnicas de estudio, para afrontar con mejores herramienta tu proceso formativo.
Si eres estudiante de primer o segundo año, este programa te ofrece acompañamiento personalizado en aspectos académicos y emocionales con estudiantes de cursos superiores, quienes mediante tutorías te brindarán orientación en distintos aspectos de la vida universitaria para facilitar una transición armoniosa a las exigencias propias del contexto académico.
Si tienes diversidad funcional u otras necesidades específicas, este programa te acompaña en tu proceso formativo a través de estrategias personalizadas, ofreciéndote recursos adaptados a tus necesidades. Busca fomentar tu desarrollo académico y personal, además de sensibilizar a la comunidad universitaria para crear un entorno accesible y respetuoso.
Espacio práctico diseñado para fortalecer tus habilidades de comprensión lectora y escritura en contextos académicos y profesionales. A través de metodologías activas y trabajo autónomo buscamos apoyarte en tu proceso, a través de estrategias centradas en el análisis y producción de textos y discursos contextualizados, que respondan a los desafíos de la vida universitaria y laboral.
Talleres semestrales impartidos por estudiantes destacadas/os y especialistas en áreas afines, destinados a apoyarte en el aprendizaje conceptual y disciplinar de asignaturas críticas de la formación, mejorando tu rendimiento académico.
Te apoyamos durante todo el trayecto formativo, a través de una serie de actividades grupales destinadas a proporcionar y fortalecer conocimientos, habilidades y actitudes que faciliten tu inserción laboral, más allá de los conocimientos propios de la disciplina que estudias.
Nos enfocamos en la promoción de una vida universitaria saludable y en la prevención de eventos críticos recurrentes en la comunidad estudiantil, que pueden suceder durante todo el trayecto formativo. Ta acompañamos a través de la articulación de diversos apoyos disponibles en la universidad y por medio de actividades específicas relacionadas con la temática.
Espacios grupales diseñados para brindarte apoyo emocional y herramientas sociales, afectivas y cognitivas necesarias para tu adaptación a la vida universitaria. Facilitados por especialistas, te acompañamos durante tu proceso formativo, promoviendo un entorno de bienestar y crecimiento personal.
Curso diseñado para ayudar a los y las estudiantes a desarrollar habilidades comunicativas esenciales para la redacción de su tesis, desde la planificación hasta la escritura coherente y cohesionada. A lo largo del curso, se revisarán las características de la escritura académica, enfocándose en la redacción de párrafos claros y estructurados, y en la correcta incorporación de citas bibliográficas siguiendo las Normas APA. En la última parte, se brindarán consejos prácticos para redactar las secciones clave de la tesis. Los y las estudiantes demostrarán el logro de los resultados de aprendizaje resolviendo casos prácticos, identificando errores en escritos de tesis y proponiendo soluciones. El curso se basa en el análisis de casos y el aprendizaje basado en problemas.
Curso centrado en ayudar a los y las estudiantes a desarrollar habilidades de autorregulación del aprendizaje y cuidado personal, fundamentales para su bienestar académico y personal. A lo largo de tres unidades, los y las estudiantes explorarán las dimensiones del bienestar y su impacto en el aprendizaje, definirán metas concretas y aplicarán estrategias de planificación, monitoreo y autorreflexión, y profundizarán en técnicas motivacionales para alcanzar sus objetivos. El curso incluye la resolución de casos ficticios basados en situaciones reales de estudiantes de posgrado, donde los y las participantes deberán proponer estrategias de autorregulación para promover el bienestar, aplicándolas también a su propia experiencia. El aprendizaje se basa en análisis de casos y resolución de problemas.
Curso enfocado en tres competencias clave: Comunicación, Compromiso Ético y Liderazgo y Trabajo Colaborativo. En un entorno laboral en constante evolución, el curso proporciona herramientas para entender, implementar y liderar prácticas inclusivas, promoviendo la equidad, el respeto y la colaboración en equipos diversos. A través de tres módulos interactivos, los y las estudiantes explorarán conceptos como inclusión, accesibilidad y liderazgo inclusivo. Los productos de aprendizaje incluyen el diseño de un plan de inclusión laboral basado en derechos humanos, justicia social y equidad, lo que les permitirá convertirse en agentes de cambio para construir organizaciones más justas y respetuosas.
Curso orientado a fortalecer el rendimiento académico mediante el desarrollo de habilidades clave como la autoinstrucción, autorregulación emocional y gestión mental. Centrado en potenciar la concentración, la resiliencia frente a desafíos académicos y la organización del trabajo intelectual, el curso integra principios de neurociencia cognitiva, técnicas de productividad y herramientas para gestionar emociones de manera adaptativa. A través de módulos prácticos, los y las estudiantes aprenderán a manejar la frustración, el autocontrol y la flexibilidad emocional en contextos académicos exigentes. El logro de los resultados de aprendizaje se demostrará mediante la elaboración de un “Portafolio” que integrará los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso.
Curso enfocado en tres competencias clave: Comunicación, Autorregulación del Aprendizaje y Resolución de problemas. En un entorno académico y laboral en constante cambio, el curso busca desarrollar habilidades transversales esenciales para un desempeño integral y efectivo. A través de módulos prácticos, los y las estudiantes aprenderán a aplicar estas competencias de manera estratégica en sus contextos académicos y profesionales, utilizando herramientas concretas y ejemplos relevantes. Al final, los y las participantes deberán reflexionar sobre una situación problemática en un foro integrador, demostrando los conocimientos adquiridos sobre las habilidades genéricas del sello institucional.
Curso dirigido a estudiantes avanzados que enfrentan el reto de equilibrar sus responsabilidades laborales, académicas y personales. A través de herramientas prácticas basadas en la planificación estratégica, autorreflexión y enfoque centrado en soluciones, los y las participantes aprenderán a gestionar su tiempo, autorregular su aprendizaje y resolver problemas complejos. El curso busca que los y las estudiantes diseñen un plan de acción integral que les permita alcanzar sus metas personales, académicas y profesionales, desarrollando habilidades clave como la gestión del tiempo, el manejo emocional y la toma de decisiones, con el objetivo de lograr un equilibrio sostenible en su vida laboral y académica.