Congreso Virtual de Ética y Ciudadanía

Nos complace darles la bienvenida a este espacio dedicado a la reflexión sobre un entorno sostenible en la UBO, cuyo objetivo principal es generar propuestas que beneficien nuestro espacio universitario, considerando tanto el entorno como las relaciones humanas que nos unen. Para enriquecer esta instancia, hemos preparado una serie de videos producidos por diversas unidades […]

Talleres de Apoyo del DAAF: Un Impulso para Estudiantes en Tercera Oportunidad

Durante los meses de octubre y noviembre, la DAAF implementó un nuevo ciclo de  de Talleres de Apoyo para estudiantes que cursan asignaturas en tercera oportunidad. Este proyecto busca fortalecer tanto las habilidades académicas como el bienestar emocional de los participantes. Habilidades clave para el éxito Andrea Brondi, encargada del programa, explicó que los talleres están diseñados […]

Catherine Pontigo destaca la Arteterapia como herramienta clave en el Congreso Internacional Universitario de Arte Terapia

Entre el 13 y el 15 de noviembre, Catherine Pontigo, Encargada del Programa de Psicoeducación de la DAAF, representó a nuestra institución en el prestigioso Congreso Internacional Universitario de Arte Terapia, celebrado en Buenos Aires, Argentina. Este encuentro reunió a especialistas de diversas disciplinas para explorar el impacto del arte en los procesos terapéuticos, educativos […]

Reunión Comité de Inclusión UBO

El 15 de noviembre de 2024, en el Espacio Inclusivo de la Dirección de Acompañamiento al Aprendizaje y Formación General (DAAFG) de la Universidad Bernardo O’Higgins, se realizó la primera reunión de coordinación para la conformación del Comité de Inclusión. Este encuentro, parte del Proyecto de Inclusión Educativa (FDI 23101), tuvo como objetivo central planificar […]

Terapias Complementarias, enfocadas al desarrollo personal y creativo

El curso de Terapias Complementarias está enfocado a todas las carreras, perteneciente al área de formación profesional, que se imparte a tercero, cuarto y quinto semestre de la carrera desarrollando el ámbito de lo asistencial. Tiene como objetivo fundamental que el alumno conozca diferentes tipos  de técnicas de  terapias complementarias, las que ocupan herramientas con […]

Tejiendo la Calma Interior

La asignatura Tejiendo la calma interior, correspondiente al área Artística y Desarrollo Personal, tiene como objetivo promover el bienestar emocional y la salud mental a través de la práctica del tejido como medio de expresión y conexión con otros. El curso se basa en los principios de la arteterapia, una disciplina que ha demostrado ser […]

Técnicas de Negociación y Resolución de Conflictos

Esta asignatura electiva proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de las técnicas y estrategias fundamentales para la negociación efectiva y la resolución constructiva de conflictos. A través de este curso, los estudiantes desarrollarán habilidades clave como el análisis de situaciones de conflicto, la comunicación efectiva, la generación de opciones creativas y la capacidad de […]

Producción Literaria

Curso que promueve la escritura creativa y crítica a partir de la lectura y análisis de textos literarios de distintos géneros. Favorece el desarrollo de la expresión escrita, estimulando la creación individual y colectiva de textos de calidad, y entregando herramientas que fortalecen la apreciación literaria y la reflexión crítica. Al mismo tiempo, contribuye al […]

Primeros Auxilios Psicológicos y Gestión de Emergencias: Competencias Profesionales y Personales

La asignatura “Primeros Auxilios psicológicos y gestión de emergencias: competencias profesionales y personales” es parte del conjunto de asignaturas asociadas a los Electivos de Formación general de la UBO, con un foco en el desarrollo personal y profesional. Permitirá entregar las herramientas teóricas y prácticas para enfrentar necesidades de manejo de emergencias en cualquier contexto, […]

Pensamiento Crítico

Curso que promueve el desarrollo de habilidades para analizar distintos puntos de vista, identificar información errónea o sesgada y enfrentar problemas de manera reflexiva y fundamentada. El pensamiento crítico no se limita al ámbito científico o técnico, sino que resulta esencial en la vida cotidiana y profesional, especialmente en la era de la información, al […]