Curso que entrega herramientas para comprender la importancia del cine y sus bandas sonoras en el siglo XX, destacando cómo imagen y música se integran para dar forma a la cultura de masas y a la mundialización de la cultura occidental. Se aborda el desarrollo del cine como arte visual y sonoro, analizando cómo sus bandas sonoras no solo aportan identidad a las obras fílmicas, sino que constituyen expresiones musicales de gran valor artístico. A lo largo del curso se revisan creaciones de destacados cineastas y compositores como Charles Chaplin, Maurice Jarre, John Williams, James Horner, Hans Zimmer, John Barry, Ennio Morricone y Henry Mancini, entre otros, cuyas obras marcaron profundamente la historia cultural del siglo XX.