Curso que invita a conocer y comprender el significado de la neurodiversidad y la neurodivergencia como bases para la neuroinclusión, promoviendo una comunidad universitaria más justa e inclusiva. Busca derribar mitos, prejuicios y estereotipos que generan exclusión social, fortaleciendo el uso de herramientas para el ejercicio de derechos fundamentales como la autonomía y la libertad de identidad. El estudiantado asume un rol de agente de cambio, capaz de visibilizar apoyos naturales y generar redes de colaboración que transformen el espacio universitario en un entorno abierto y equitativo. Las actividades incluyen la creación de productos escritos, audiovisuales o colaborativos (como artículos de opinión, podcasts o networking en línea), orientados a difundir conocimientos y fomentar la reflexión crítica en torno a la neuroinclusión.