Previous slide
Next slide

Pensamiento Crítico

La asignatura de “Pensamiento Crítico”, perteneciente al área Cultura, Sociedad y Crítica permitirá el desarrollo de habilidades para analizar diferentes puntos de vista y opiniones, y para navegar por el mundo circundante de la manera propia de un científico o ingeniero. Sin embargo, el pensamiento crítico no es solo para científicos o ingenieros, se ayuda a todos a resolver problemas en todos los aspectos del trabajo y la vida, y poder a la capacidad de diferenciar la información cuando esta es errónea o es desinformación, lo cual es vital en la era de la información en la que vivimos. El curso también brindará las herramientas para identificar y evitar errores comunes en el razonamiento, como las falacias lógicas.

La asignatura tributa a los resultados de aprendizaje: Resolución de problemas, Comunicación y Compromiso ético.

El método de enseñanza de la asignatura estará centrado en estrategias de aprendizaje activas que consideran el aprendizaje basado en problemas, y elementos claves del aprendizaje situado toda vez que se incorpora al trabajo desarrollado por las y los estudiantes participantes del curso el análisis crítico y reflexión intencionado de la realidad, a partir de situaciones reales que deben resolverse en común y que permiten transferir los aprendizajes a los contextos cotidianos en que los y las participantes se desenvuelven.

El producto final que permitirá demostrar el logro de los resultados de aprendizaje será la evaluación de una publicación en redes sociales con respecto a la posibilidad de hacerse viral.